¿Diversidad funcional?

Espera, ¿minusválidos? ¿Menos validos que yo? ¡No! ¿Entonces,
porque se llaman así?
A lo largo de la historia, se ha denominado de muchas
formas, cuando un colectivo tenía algún problema físico o mental… Todos hemos oído
lo de inválido, lisiado, minusválido… Pero actualmente, esos términos son incorrectos.
Tenemos que aprender a usar el correcto, DIVERSIDAD
FUNCIONAL!
Antes vamos a conocer el significado de las palabras
anteriores:
Deficiencia: como toda perdida o anormalidad de una
estructura o función psicológica, física o anatómica
Discapacidad: toda restricción o ausencia (debido a una
deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del
margen que se considera normal para un ser humano
Minusvalía: aquella situación desventajosa para un individuo
determinado
Ahora vamos a conocer que es diversidad funcional: todas las
personas que, por el hecho de que una parte o la totalidad de su cuerpo o mente
funcionan de otra manera, realizan las tareas habituales de forma diferente
¡Ahora que lo sabemos, vamos a usarlo correctamente!
Comentarios
Publicar un comentario